Category Archives: Restoration

Vida rural

En tiempos de confinamiento todos hemos tenido el tiempo y la motivación para revisar a fondo las condiciones en las que queremos vivir.

El frenazo que ha supuesto la pandemia del 2020 supone para muchos la oportunidad de dejar las grandes ciudades y buscar un entorno más favorable para la salud propia, física y mental. Es algo que está sucediendo.

Para Francisco, la casa que construimos en 2012 cerca del delta del Ebro se ha convertido en ese refugio soñado.

La casa es muy sencilla, y los materiales modestos.

La sensación del espacio interior es acogedora, madera, mortero de cal y suelo de cerámica como base, y muebles venidos de muchas casas y mudanzas, variopintos, llenos de pasado e historias.

Las aberturas a los cuatro puntos cardinales y diferentes patios y terrazas hacen que el sol se mueva a voluntad por el interior de la vivienda, y que abriendo dos ventanas opuestas, según como sople la brisa ese día, la ventilación cruzada recorre las estancias, refrescándolas.

La casa navega un mar de olivos, y para amparar un poco la vida diaria hay una valla que acota el espacio doméstico.

Una valla en zig-zag que evita la sensación de reclusión, serpentea entre olivos, protegiendo el espacio del huerto de alimañas y pillos.

Revisando el proyecto original, no quedan vestigios de él, pero tuvo la virtud de ser el impulsor de la grata realidad actual. Una realidad que si bien es poco “arquitectónica”, se ha convertido en un refugio delicioso.

Vivienda en el Pirineo

La casa del Pirineo representa un nuevo reto en varios aspectos.

En primer lugar, se trata de una rehabilitación de una Borda a media ladera, lejos del mundo, y que debido a las complicadas condiciones climáticas de la zona requiere mantener la cubierta existente durante la obra.

Por ello el proceso de construcción se ha invertido: en vez de derribar toda la estructura y la cubierta para trabajar sin obstáculos, realizamos una estructura interior de madera en dos plantas, manteniendo durante al ejecución la cubierta y sus apoyos, en especial el pilar central, que de otra manera se habría derribado, y una vez realizada la estructura interior se substituye la cubierta. Ésto nos ha permitido trabajar en el interior salvando las lluvias estivales y de otoño

En segundo lugar, se ha organizado un programa complejo, con una vivienda en dos plantas, un apartamento para invitados en planta baja y un dojo para la práctica del Seitai , que por cierto, junto al Aikido, representa una de las actividades clave para mi bienestar y evolución. Me dan la vida.

El programa nos ha llevado a diseñar una sección que aprovecha el desnivel del terreno, de manera que a vivienda y apartamento se acceden desde planta baja, mientras que el dojo y su dormitorio tienen acceso por la parte superior de planta primera.

En tercer lugar, debido a la remota ubicación de la borda y también debido a una filosofía de autosufciencia y aprovechamiento de la energía natural, se plantea una instalación fotovoltaica off-grid para el consumo eléctrico de la vivienda.

Con el objeto de no tener que dimensionar una instalación enorme para abastecer a la vivienda y afrontar los “picos” de consumo, se combina la fotovoltaica con un grupo electrógeno a base de gas natural, que nutre a una caldera mixta biomasa-gas para calefacción y agua caliente sanitaria, así como a los fogones de la cocina.

La intervención restaura la fachada de piedra, introduciendo nuevas aberturas para gozar de la espléndida vista del paisaje de ésta parte del pirineo. La construcción de la cubierta recupera las soluciones locales de montaña, sin pretender ninguna modernidad. Está bien ser discretos.

Restoration of Vil.la Joana

20110806124638

Mossèn Cinto Verdaguer

Final touches at Vil.la Joana!!  The house-museum Mossèn Cinto Verdaguer is to be delivered to BIMSA and, finally to MUHBA, by mid December. Renovation works have been thorough and extensive, restoring the beautifil building to its original condition of Vallvidrera’s pearl. Continue reading

Restoration of the Barcelona Municipality archives in Sants-Montjuïch

This slideshow requires JavaScript.

Our goal was to make comprehensive and readable the original space. We wanted to show the continuity of the arches and vaults throughout the whole plan. The functional divisions required by the program are glass screens with a steel structure designed for the occasion, framing the load-bearing walls. A technical floor houses the facilities, streching as a red cloak that gives strength to the succession of arches and vaults that characterize this space. Continue reading

Rural house in Tortosa

This slideshow requires JavaScript.


The house is located in an area of ​​several acres, planted with Olive trees, at the foot of the Ports of Basseit, overlooking the Ebro Delta. Continue reading

Casa Ecológica en tortosa (2)


This slideshow requires JavaScript.

Continue reading

Casa Ecológica en Tortosa (1)

This slideshow requires JavaScript.

Entre los Olivos, reconstruir una antigua Masia para crear una vivienda ecológica autosuficiente.

De la edificación original mantenemos y rehabilitamos el pequeño volumen de dos plantas, donde se sitúan dos habitaciones con baño, y reconstruimos el anexo en planta baja, donde se coloca una amplia Sala de Estar, Comedor y cocina.

Recuperamos las trazas del antiguo patio, alrededor del cual gira la actividad de la casa. Nos interesa ese esquema cerrado en sí, que aumenta la sensación de protección y recogimiento, en un paisaje tan abierto y, en cierta manera, desprotegido.

 

Continue reading

Nueva Forma de Habitar

Proyecto para una vivienda y jardín en la calle Avión Plus Ultra de Barcelona.


Por Juan Saez

En colaboración con “Nemo Arquitectes” de Yosko Navarro y “Jardines y Paisajes” de Alice Ruggeri.

Nos relacionamos con la vida sintiendo, nos gustan las cosas más allá de la razón, nos enamoramos de una persona, de un lugar, de una casa porque nos colma de sensaciones hermosas, nos hace “vibrar” llenándonos de Vida.

Juan Saez, sobre el terreno

Continue reading

Transformar los lugares desde la piel

This slideshow requires JavaScript.

El pasado 24 de Diciembre el Colegio de Arquitectos de Girona nos invitó, a Laia Escribà y a mí, a dar una pequeña charla sobre algunos de nuestros proyectos, dentro de las veladas Arquipíndoles, píldoras de Arquitectura. Tengo que agradecer a Laia su invitación a compartir la charla con ella, que fue escueta, amena y muy mágica.

Continue reading

Una reforma eficaz

This slideshow requires JavaScript.

Una obra de rehabilitación debe alcanzar el difícil equilibrio entre funcionalidad, estética, ajuste presupuestario y cumplimiento de los plazos de ejecución. En el caso de un cliente como Dialog, una empresa multinacional del mundo de la información, se debe además conseguir una cuidada imagen, que responda a las necesidades de representatividad y promoción de su imagen corporativa.

Liderazgo, organización y gestión de la información, experiencia y tecnología definen a una empresa que quiera estar en posición ventajosa en el mundo de la información. El emblema deuna política de éste tipo se debe plasmar en la sede de la empresa como en ningún otro lugar.

Dialog es una empresa multinacional con operaciones en 27 paises. Los productos y servicios de Dialog combinan herramientas de búsqueda de alta  precisión  con el acceso a bases de datos únicas y relevantes, diseñadas para atender las necesidades específicas de una amplio abanico de usuarios, ofreciendo ventajas competitivas en ámbitos diversos: ciencia, negocios, ingeniería, financieros y derecho

Una empresa en la que la representatividad y servicio al cliente forman parte esencial de su política. Para ello la elección del emplazamiento e imagen corporativa resultan de capital importancia.

En el caso de la sede en Barcelona, Dialog decidió alquilar y renovar un ático en  el 135 de Rambla Cataluña, esquina con Avenida Diagonal. El corazón de los negocios en Barcelona.

Los criterios establecidos por la dirección y guía de nuestra intervención fueron:

Dotación de instalaciones y tecnología adecuadas a las necesidades de la empresa

  • Colocación de un servidor con acceso remoto y de una red de datos para los puestos de trabajo y la sala de cursos.
  • Climatización zonificada e independiente.
  • Instalación de iluminación que integre las diferentes necesidades previstas (Zona de trabajo, Cursos, reunión,…)

Representatividad

  • Adecuación del local a la imagen Corporativa.
  • Funcionalidad y confort del usuario.
  • Diseño mobiliario específico para el local.

Control del Presupuesto y los Plazos de Ejecución

  • Presupuesto ajustado, incluyendo mobilario (420 €/m2, precios de 2001)
  • Realización de las obras sin interferencia con la actividad de la empresa
  • Plazo de ejecución de 1 mes

Continue reading