Proyecto del Jardín en la calle Avión Plus Ultra 19 de Barcelona.

 

This slideshow requires JavaScript.

Alice Ruggeri, ‘Jardines y paisaje’, en colaboración con Yosko Navarro y ‘Arte Zahorí’ de Juan Sáez.

Fase de Ideas previas

Mas que añadir un jardín a la nueva vivienda, nos propusimos desde el principio, construir una nueva vivienda en un jardín, porque el jardín ya existía con unos elementos de altísimo valor (dos árboles ejemplares y unos bordes repletos de vida) y nos sugería que había algo más por descubrir.

 

Con Yosko y con Juan nos propusimos trabajar juntos e integrar nuestros respectivos conocimientos para crear algo que sería un organismo único y lleno de vida.

Me gusta pensar que los jardines son, como para los antiguos taoístas, los lugares que actúan de conexión entre la Tierra y el Cielo y por eso, a nosotros humanos, nos vuelven a reconectar con nuestra naturaleza esencial de canal Tierra-Cielo.

Una de las prioridades fue que el jardín entrase en la casa y la casa se abriera al jardín, para tener la sensación de estar envueltos en la naturaleza y hacer parte de ella.

Con los resultados del estudio de geobiología de Juan vimos que dos aguas subterráneas recorren el jardín en sentido longitudinal y una falla lo cruza en sentido horizontal.

Considerando los movimientos del sol y las sombras, mucho del carácter del jardín mismo salió a la superficie, solo quedaba dejarse llevar y acompañar el proceso para desvelarlo.

Así en la zona Este se define una zona mas húmeda y sombría con vegetación de semisombra tropical, hojas anchas y lucidas, formas definidas, texturas compactas, en un terreno definido por un movimiento de tierra que crea un valle suave para recolectar agua en consonancia con lo que pasa en el subsuelo.

En cambio en la zona Sur y Sur-Oeste el paisaje cambia radicalmente, es seco y soleado, se propone un movimiento de tierra que suba formando una suave colina y vegetación xerófila, típica del clima mediterráneo, plantas con hojas tomentosas de color gris, texturas finas y detalles minutos, unidas con gramíneas que se mueven suavemente con el viento se extienden como hilos hacia el sol y con rosales antiguos que regalarán su flagrancia preciosa y sus formas delicadas y sublimes.

La estructura del Jardín la definen los dos árboles principales que conservamos, un Falso pimentero ‘Schinus molle’ que situado sobre la línea de una falla geotelúrica ha desarrollado un tronco rugoso y una textura especial, con herramientas de geobiología suavizaremos el efecto de la falla, y un Aligustre ‘Ligustrum lucidum’que ha desarrollado una preciosa copa bajo la cual descansará la casa y el jardín.

El paisaje del jardín será también definido por una o mas piedras que colocaremos para armonizar las fallas y que actuaran como antenas distribuyendo la energía por todo el espacio, serán unas presencias especiales, elegidas por su forma y potencial y colocadas de la manera oportuna para el efecto deseado.

El pavimento esta pensado como discontinuo y apoyado sobre el césped, se define utilizando losas de piedra gris existentes que serán recolocadas para dibujar líneas paralelas, alternadas con líneas obtenidas con elementos prefabricados de hormigón, entre las juntas crecerá la hierba.

Los pavimentos de conexión entre la casa y el jardín serán cuidadosamente estudiados para que la sensación sea, por un lado que el jardín entra en la casa y por el otro que la casa sale al jardín.

La función del jardín no es meramente estética sino también creativa: un recuerdo y contacto con las fuerzas generadoras de la naturaleza y el gran ciclo de las estaciones.

En este jardín, en cada momento del año habrá algún detalle que contará su historia como parte del todo en su momento peculiar, esto nos hace sentir vivos y creativos como seres humanos.

“El goce de la vida debería proceder de una visión que contempla el universo como un jardín… de esta manera todos los seres viven de acuerdo a su naturaleza y grande, en verdad, es su felicidad.”

Cheng Pan ch’iao (1693-1765) Poeta, Pintor y Calígrafo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s