¿es un lujo contratar a un arquitecto?

¿Es un lujo contratar a un arquitecto para diseñar tu casa? ¿Es más barato, más fácil, más a tu medida construir o reformar tu casa prescindiendo de Arquitecto?

Éste es el debate que tuve con una amiga el otro día. Ella se ha reformado una casa antigua, depositando su confianza en un constructor local, ya que no quería “gastarse la mitad del presupuesto en el Arquitecto” .

Habitar una casa

Vivir en un lugar donde los espacios tienen las medidas adecuadas, donde las relaciones entre las diferentes piezas de la casa son fluidas y naturales; una casa donde las ventanas enmarcan la mejor vista desde el lugar correcto, donde los materiales y sus entregas acompañan en el confort,…todo contribuye a mejorar tu calidad de vida.

Y es por ello que pensar la casa, dedicarle tiempo, experiencia y cariño hace que esa casa sea más confortable, funcional, hermosa y, si se introduce el parámetro dentro de los criterios prioritarios, económica.

Éstos objetivos se pueden conseguir con o sin Arquitecto, pero lo que me parece innegable es que alguien tiene que dedicar sus esfuerzos a imaginar la casa.

Estoy harto de ver casas horrendas con distribuciones invisibles, salones sin un rincón apacible en el que colocar un sofá, trillados por conexiones no pensadas, casas en las que las ventanas están tan altas que hay que ponerse de puntillas para ver fuera; casas con materiales y sistemas mal colocados, casas mal construidas y, finalmente, feas e incómodas.

Proyectar una casa

A través del proyecto de Arquitectura el Arquitecto imagina una casa, acercándose a través del dibujo en planta y sección a una forma final. El proceso parte del boceto y la maqueta para pasa luego a los planos. Gracias a dibujar y pensar  una y otra vez el proyecto, éste se desarrolla, se matiza la distribución, se cuadran las secciones, en un proceso de integración de estructura, instalaciones, cerramientos,  y sistemas constructivos.

Se trata de un momento de creación que, en estrecho diálogo con el cliente, permite llegar a una forma que satisfaga las necesidades funcionales, constructivas, estéticas y presupuestarias. El documento final permite obtener la licencia de obra y constituye la base para la elaboración del presupuesto y la dirección de la obra,  de manera que

  • Se agilizan los trámites burocráticos,
  • Se acorta el  tiempo de construcción y se evitan imprevistos durante la obra,
  • El control del presupuesto resulta más eficaz, pudiéndose valorar a cada momento el gasto a realizar.
  • Todos los elementos de la casa están integrados en el diseño, garantizando un funcionamiento adecuado y una disposición ordenada dentro de la vivienda.
  • Se dispone de una planimetría que transmite al contratista cómo debe construir la casa, sin lugar a dudas y con todos los detalles necesarios para llevar a cabo un proceso de construcción ordenado, correcto y sin vicios ocultos.

La dirección de obra, labor que se prolonga entre 6 meses y un año permite garantizar que la construcción se corresponde con lo proyectado y que se cumplen los requisitos necesarios para una correcta construcción, y así evitar patologías posteriores por humedades, grietas,…

Los honorarios del Arquitecto

Los honorarios por el proyecto y  dirección de obra  de una vivienda son relativamente bajos, hasta el punto que muchos estudios rechazan esa línea por considerarla no rentable.

Por otro lado hay diversos grados de colaboración, con un precio adaptado a la magnitud del encargo:

  • estudio previo
  • anteproyecto
  • proyecto básico y de ejecución
  • la misión completa, que comprende proyecto básico y de ejecución y dirección de las obras

Cuando hago una oferta de honorarios tengo siempre en cuenta a quién tengo delante y cómo puedo serle de utilidad. Hay mucha gente que no quiere que intervengas en la totalidad del proceso, que tal vez busca únicamente un estudio que le oriente, le de ideas para distribuir, ahorrar espacio y minimizar los costes de construcción,  para luego llevar el resto de la obra por su cuenta y riesgo. Entendiéndose esto, se puede casi siempre ajustar el presupuesto a las necesidades y posibilidades de cada cliente.

Creo que en la práctica de la Arquitectura es importante clarificar eso en las primeras reuniones con el cliente, para evitar imposiciones de unos a otros que acaban indefectiblemente en ilusiones rotas y más de un prolongado e innecesario conflicto.

En mi caso siempre he tenido suerte con mis clientes, quienes han confiado en mi trabajo y han sabido entender  el valor del servicio que les he dado,  dando por bien pagado el precio convenido.

Sigo pues, con mucha ilusión en cada nuevo encargo, y cada vez más convencido de la utilidad del servicio que ofrezco. Mi amiga me decía, ya se te pasará, cuando te des cuenta que tu trabajo no es tan importante como crees,….

No, my dear, no se me pasará

6 responses to “¿es un lujo contratar a un arquitecto?

  1. Estoy de acuerdo que un buen arquitecto ayuda mucho a hacer pensar en las cosas que los que no trabajamos los espacios no sabemos ver.
    Un buen arquitecto tiene la cabeza y la vista acostumbrada a imaginar los espacios y a entenderlos. Además, la consecuencias de los espacios mal montados las sufres a diario.
    El tema sería no sólo encontrar un arquitecto con técnica constructiva, sensibilidad estética, que haya vivido más de una casa y que, además, esté dispuesto a escuchar a su cliente, para poder crear un espacio bonito, habitable y hecho a las necesidades del cliente.
    El cliente tiene que darse cuenta que el presupesto de una construcción es muy elevado (licencias, compra terreno -o piso- horas de operarios…) y que el porcentaje que se lleva el arquitecto es menor que el que se lleva un panadero (por ejemplo) de cada barra de pan. Y el trabajo físico (diseño de planos, etc.) es largo y sólo una parte del total (hay muchas horas de darle vueltas a las ideas, los espacios, las rectificaciones tras las charlas con clientes, etc.)

    • Me alegra que lo entiendas así. Me gusta esa idea de haber vivido más de una casa. La hago muy mía, a través de la experiencia de casas diversas, de luces, asientos, rincones, ventanas. Exprimentando el espacio para entender dónde se hallan las claves para la excelencia. Una visión primordial,de los sentidos.

      Gracias por el comentario, no sólo me hace una ilusión tremenda, sino que me ayuda a entender muchas cosas, me permite abrir nuevos caminos y me permite cerrar viejas sendas.

      Cada comentario es una nueva puerta, una nueva pista. El que tenga un blog lo sabrá por experiencia.

      Mil gracias Chincho

      Un abrazo

  2. Pues depende de lo que se entienda por lujo…. hasta el día de hoy no me he visto en la necesidad de construir, reformar… es lo que tiene el alquiler, que si no te acopla, te vas, pero estoy convencida de que si se diera la ocasión sería un verdadero lujo poder sentarse a conversar y conversar y conversar con un arquitecto como vos. Un placer!

    • te agradezco infinitamente el comentario y el cumplido…sería una buena cosa hacerte una casa. ¿Como te gustaría? visulaizo la sala con tatamis para el yoga, la torreta-mirador por encima de los naranjos para escuchar a Rufus desde un sofá con vistas al horizonte, un patio de entrada empedrado…a ver si te haces de oro y me encargas una casa así, o como la puedas imaginar.
      en todo caso, el alquiler siempre ha sido para mi una buena modalidad de vida, sin compromisos….
      un abrazo

  3. que lindo me gusta tu imaginacion, las ideas que tienes y de como piensas. bien por ti porque muchas veces lo primero que pensamos cuando vamos a contruir en contratar un arquitecto porque ¿cuanto me va a cobrar? es muy caro en fin… y solo por hacer esa tonteria de no contratar a un arquitecto luego nos arrepentimos. te lo digo por experiencia nosotros construimos a la ligera para ya no pagar renta y nos salio mas caro y no me gusto como quedo mi casa

    • Lucesita, gracias por tu comentario…hay un dicho inglés que afirma: “la amargura de la mala cadidad permanece mucho tiempo después de olvidada la dulzura del bajo precio”….la verdad es que los honorarios de un arquitecto a veces puden parecer altos (y con unos arquitectos más que con otros), pero te aseguro que un buen arquitecto trabaja a fondo el proyecto y el seguimiento de la obra para que el resultado final sea plenamente satisfactorio para el futuro habitante de la casa, tanto en lo estético como en uso, funcionamiento y calidad de la construcción. A veces vale la pena pedir a varios arquitectos presupuesto y ver qué cosas han hecho….si aún así es muy caro, hay gente abierta a hacer solo parte del trabajo por unos honorarios más reducidos…
      Siento mucho que no estés contenta con tu casa…una casa es TAN importante…es el lugar donde vives, donde sueñas, en cierta manera da forma a tu vida. Un abrazo y gracias

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s