La Casa de los Cien Mil Euros (2)

La Casa de los Cien Mil Euros sigue viento en popa.

Hemos puesto hilo a la aguja, con la intención de acelerar el proyecto y tenerlo acabado antes de Navidades.  Os dejo éstas breves líneas, que hace semanas quería publicar y la  trepidación diaria me impedía. Hoy he encontrado un ratito para ello. Un abrazo!

Se trata de un proyecto que exige utilizar todo nuestro compromiso y competencia a para optimizar la utilización del espacio y asegurar una planificación unitaria y eficiente de los costes desde el primer momento.

Para ello hemos planteado un proyecto compacto, práctico y fácil de construir, con un aprovechamiento idóneo del espacio y una elevada calidad de la vivienda. Ha sido esencial en el proceso un mutuo entendimiento y confianza entre arquitecto y cliente, escenario que hemos logrado sin dificultades, para gran satisfacción y sorpresa de ambas partes.

La primera estrategia ha sido plantear una construcción muy compacta y que aproveche el desnivel del terreno en su favor. La zona de entrada, comedor y cocina se colocan a nivel del jardín de entrada, orientado a sur. Desde aquí, la casa sube medio nivel a la sala de estar, y baja medio nivel a las habitaciones. Ésta operación permite minimizar la excavación, compactar la casa y situar el salón en una posición privilegiada sobre el paisaje. Las interconexiones visuales en las verticales agrandan el espacio bajo una cubierta unitaria, sumando espacios que aisladamente serían bastante reducidos.

Sección Longitudinal por la Escalera. La cubierta unifica los espacios.

Hemos buscado una forma compacta, con una relación óptima entre volumen de obra y superficie de paramentos y tejados, para minimizar costes de fachada. La forma resultante se inserta con firmeza en el paisaje, anclada en el desnivel, a la manera de las construcciones vernáculas del lugar. La concentración de las instalaciones en un área de suministro para reducir su coste fue una aportación de los propietarios, quienes con muy buen tino renunciaron a colocar un baño en la planta de habitaciones.

Acordadas la geometría y aspectos generales de la casa, hemos pasado a la construcción (proyectual), planteando una elección meticulosa de los elementos y materiales de construcción que vamos a utilizar, buscando sistemas constructivos de bajo coste. Se plantea pues un uso de los materiales con soluciones constructivas alternativas y homogéneas, que permitan una fácil construcción.

2 responses to “La Casa de los Cien Mil Euros (2)

  1. En cuánto me agencie un terrenito y 100,000 euritos te aviso… uauuu

    • A disponer, proyectar casas me entusiasma, y si hay implicación y ganas del cliente las ideas se disparan…espero que te vaya muy bien para que la cosa sea pronto….

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s